Doctorado

Graduación Doctorado en Psicología

Requisitos

• Contar con los requisitos acadĆ©micos establecidos en cada una de las etapas descritas en este plan.

• Haber obtenido la Ā candidatura al grado por medio del examen de candidatura. (revisar sección Examen de candidatura)

• Contar con la opinión favorable sobre su tesis de cuando menos cuatro de los sinodales que conformen el jurado de examen de grado, en el caso de aquellas generaciones en donde existe un jurado de siete integrantesĀ  y decidan que estos se convoquen por lo menos seis deberĆ”n externar una opinión favorable.

• Aprobar el examen de grado de doctor en el cual el estudiante defenderĆ” con rĆ©plica oral su tesis doctoral y demostrarĆ” su dominio a profundidad sobre los aspectos conceptuales y metodológicos de su investigación.

• Contar con una constancia de aceptación de la publicación de un producto de su trabajo de investigación durante el doctorado en una revista de circulación internacional avalada por el comitĆ© acadĆ©mico

• Los alumnos extranjeros deberĆ”n contar con VISA.

Ā 

Procedimiento Obtención de Grado (1)

1.Inicio del trƔmite

Para iniciar el proceso de graduación deberÔs entregar estos documentos en un folder en la oficina de administración escolar de tu entidad académica:

Facultad de PsicologĆ­a: Oficina de la Dra.Ā Magda Campillo Labrandero

FES Iztacala: Oficina de Atención a alumnos con Alejandra Orozco

FES Zaragoza: Oficina de la Coordinación de Estudios de Posgrado con la Mtra. Cynthia Espinosa

INB: Unidad de Enseñanza con la Dra. Nuri Aranda López

INP e INNN: Coordinación del Programa con la Mtra. Daniela RoldÔn García

El folder deberĆ” contener los siguientes datos:

Nombre:

No. Cuenta:.

Generación

Correo:

TelƩfono cel:

TelƩfono recados:

Email:

Se deben anexar los siguientes documentos:

  • Copia de acta de postulación (debe contener por lo menos 3 firmas de tu Jurado)
  • Copia de acta de candidatura (debe contener por lo menos 3 firmas de tu Jurado)
  • Constancia de prĆ”ctica docente supervisada
  • Copia de constancia de asistencia y participación en el Congreso del Programa (oral, cartel)
  • ArtĆ­culo aceptado y oficio del ComitĆ© AcadĆ©mico

2. Revisión de Estudios

La oficina de administración escolar de tu entidad académica integra tu expediente junto con el expediente y los envía a la Dirección de Certificación y Control Documental de la DGAE, solicitando tu Revisión de Estudios.

Se recogerÔ en la Dirección de Certificación y Control Documental de DGAE, tu Revisión de Estudios, aproximadamente 2 semanas después de que ésta es solicitada.

Se enviarƔ un correo informƔndote que ya puedes solicitar los votos

Envía a la oficina de administración escolar de tu entidad académica un correo electrónico con el asunto «solicitud de votos aprobatorios», incluye en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:

Nombre completo:

NĆŗmero de cuenta:

Jurado:

TĆ­tulo definitivo de tesis

Si hubo cambios en el título después de la candidatura anexa la carta donde el comité te autorizó el cambio o el ajuste al título

Tres días hÔbiles después de tu solicitud recibirÔs vía electrónica el formato de votos aprobatorios.

Es necesario que colectes las firmas originales del Jurado y entrega el Formato de Votos aprobatorios en la oficina de administración escolar de tu entidad académica, los votos aprobatorios deberÔn contener por lo menos cuatro firmas autógrafas.

Imprime la tesis una vez que tu jurado haya firmado el Formato de Votos aprobatorios, consulta el «Formato Oficial de CarÔtula» en la sección TrÔmite de Grado de la PÔgina del Programa

RecibirÔs por parte de administración escolar de tu entidad la notificación, vía electrónica, de que tu Revisión de Estudios ya se ha emitido.

3.  Autorización de Examen

Para tramitar tu Autorización de Examen acude a la oficina de administración escolar de tu entidad a fin de que se te entreguen los siguientes documentos:

  • Revisión de Estudios
  • Oficio de designación de Jurado
  • Formato de Votos Aprobatorios con el Vo.Bo. Del Coordinador
  • Oficio de prórroga para presentar Examen de Grado

TambiƩn debes entregar los siguientes formatos al momento de realizar el pago de derecho a examen:

CARTA NO ADEUDO BIBLIOTECA

HOJA DE GRADUADOS O DATOS GENERALES DE LA SAEP

CURP

Entrega en la oficina de Certificación y Control Documental de la DGAE la documentación listada en «Documentos para Autorización de Examen», ubicada en la sección TrÔmite de Grado de la PÔgina del Programa. Realiza en la oficina de Certificación y Control Documental de la DGAE DGAE el pago correspondiente por concepto de Revisión de Estudios y Autorización de Examen.

La oficina de administración escolar recibirÔ de la oficina de Certificación y Control Documental la autorización de examen aproximadamente cinco días hÔbiles después de que la solicitaste y te notificarÔ por email que la autorización de examen ya se ha emitido.

4. Fecha de examen

Una vez que recibiste la notificación de que la oficina de Certificación y Control Documental de la DGAE emitió la autorización de examen envía un correo a tu jurado proponiendo dos o tres fechas y horas para tu examen.

Te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente para proponer las fechas:

  • La entrega de tu citatorio tarda tres dĆ­as a partir de la fecha en que lo solicitas,
  • Prever el tiempo que te tomarĆ” colectar las firmas del jurado
  • La entrega del citatorio dos dĆ­as antes de tu examen.

Reserva, en tu entidad de adscripción, el salón en el que se realizarÔ tu examen.

Envía a la oficina de administración escolar de tu entidad académica un correo electrónico con el asunto «solicitud de citatorio», incluye en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:

Nombre completo:

NĆŗmero de cuenta:

Jurado:

TĆ­tulo de la tesis:

Fecha, hora y lugar de examen:

El citatorio se te enviarÔ vía correo el cual deberÔs de imprimir 3 veces, las firmas deben de ser originales en las tres impresiones, en caso de que algún jurado asista a tu examen a distancia escanea y envía el citatorio para que lo imprima y firme. Te lo debe regresar vía email firmado y ese se anexa al documento con las firmas en original. Debes entregarlo por lo menos dos días antes de tu examen.

En la coordinación o en la oficina de posgrado de tu dependencia, lo siguiente:

  • Citatorio, debidamente firmado por el jurado, incluye fotografĆ­as para titulo (6) e infantiles (6).
  • Consulta las caracterĆ­sticas en Ā«caracterĆ­sticas de fotografĆ­asĀ» en la sección trĆ”mite de grado de la pĆ”gina del programa
  1. Examen de Grado

El día de tu examen cuando hayan transcurrido 10 minutos de iniciado tu examen la oficina de admistración escolar de tu entidad académica te llevarÔ tus documentos, a la sala o auditorio en que se estÔ llevando a cabo .

Después de tu examen, devuelve la documentación debidamente signada por el jurado de examen.

Después de haber presentado y aprobado tu examen la oficina de administración escolar de tu entidad envía la documentación de tu examen a DGAE para la expedición del diploma de grado (pergamino).

Para saber el estado de tu trÔmite del pergamino solicita el acuse de entrega de tus documentos a la DGAE a la oficina de administración escolar de tu entidad académica

Acudir personalmente con copia de tu acta treinta días hÔbiles después de que recibas el acuse para conocer el avance de la elaboración del diploma de grado en las oficinas de DGAE (Metro CU).

Procedimiento Obtención de Grado (2)

1.- Entregar en la Coordinación (en un fólder amarillo con su nombre completo, generación y número de cuenta) los siguientes documentos:

a) Copia de Acta de Postulación

b) Copia de Acta de Candidatura

c) Constancia de prƔctica docente supervisada

d) Copia de Constancia de participaciones en el Congreso del Programa

e) Artículo con la documentación adjunta correspondiente

2.- El alumno deberĆ” enviar a la Coordinación un correo electrónico con el Asunto ā€œSolicitud de Votos Aprobatoriosā€, en donde incluirĆ” en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:

a) Nombre Completo

b) NĆŗmero de Cuenta

c) TĆ­tulo definitivo de tesis

d) Jurado (Nombre completo y grado de quienes conforman al jurado. Por ejemplo: Dr. RaĆŗl López ValdĆ©z)Ā TRES DƍAS HƁBILESĀ despuĆ©s de la solicitud, el alumno recibirĆ” a su correo el formato de Votos Aprobatorios.

Se imprimirƔn y el alumno deberƔ:

a) Recolectar las firmas originales del Jurado y entregarÔ el Formato de Votos Aprobatorios en la Coordinación

b) DeberÔ imprimir la TESIS una vez que el jurado HAYA FIRMADO el formato de Votos Aprobatorios. DeberÔ consultar el  Formato Oficial de CarÔtula.

3.- Revisión de Estudios:

a) La Coordinación se encargarÔ de integrar tu expediente y lo enviarÔ a la UAP, en donde solicitarÔ tu Revisión de Estudios (tres días hÔbiles después de que entregues lo documentos del punto 1.

b) La Coordinación recibirÔ de la UAP la Revisión de Estudios del alumno, aproximadamente tres semanas después de que ésta es solicitada.

c) El alumno recibirÔ de la Coordinación la notificación (vía electrónica) de que se ha emitido la Revisión de Estudios del alumno.

 

4.- Autorización de Examen:

a) El alumno deberÔ acudir a la Coordinación a fin de que se le entreguen los siguientes documentos:

• Revisión de Estudios

• Oficio de Designación de Jurado

• Formato de Votos Aprobatorios con el Vo.Bo. del Coordinador

• Oficio de prórroga para presentar Examen de Grado

b) Autorización de Examen de Grado:Ā  El alumno entregarĆ” en la UAP la documentación listada en ā€œDocumentos para Autorización de Examenā€ ubicada en la Sección TrĆ”mite de Grado de la PĆ”gina del Programa. RealizarĆ” en la UAP el pago correspondiente por concepto de Revisión de Estudios y Autorización de Examen.

c) La Coordinación recibe de la UAP la autorización de examen, aproximadamenteĀ DOS SEMANAS DESPUƉSĀ de que fue solicitada por el alumno.

d) El alumno recibirÔ de la Coordinación (por vía electrónica), la notificación de que la Autorización de Examen ya se ha emitido.

Procedimiento Obtención de Grado (3)

5.- Fecha de Examen

a) Una vez que recibiste la notificación de que la UAP emitió la autorización de examen, envía un correo a tu jurado proponiendo dos o tres fechas y horas para el examen. Te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente para proponer las fechas:

  • los tres dĆ­as que lleva a la coordinación entregarte el citatorio
  • el tiempo que te tomarĆ” colectar las firmas del jurado y
  • la entrega del citatorio tres dĆ­as antes de tu examen.

b) El alumno deberÔ reservar (en su entidad de adscripción), el salón en el que se realizarÔ su Examen.

c) El alumno deberĆ” enviar a la coordinación, por lo menosĀ SIETE DƍAS HƁBILES ANTES DE SU EXAMEN, un correo electrónico con el asunto ā€œsolicitud de citatorioā€, incluye en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:

• Nombre Completo

• NĆŗmero de Cuenta

• Fecha, hora y lugar de Examen

• Nombres de los miembros del Jurado

d) Tres días hÔbiles después de tu solicitud, deberÔs acudir a la Coordinación o a la Oficina de Posgrado de tu Entidad Participante, en donde recogerÔs el citatorio para el Examen

e) DeberĆ”s obtener las firmas originales del Jurado y Entrega, por lo menosĀ TRES DƍAS ANTES DE TU EXAMEN, y deberĆ”s entregar en la Coordinación o en la Oficina de Posgrado de tu Dependencia lo siguiente:

• Citatorio debidamente firmado por el Jurado

• FotografĆ­as para Actas de Examen y Diploma de Grado (Pergamino). DeberĆ”s consultar lasĀ caracterĆ­sticas de fotografĆ­as

6. El dĆ­a del Examen

a) Acude una hora antes de tu Examen a la Oficina del Posgrado en la Entidad Participante en la que se realizarÔ. DeberÔs recoger la documentación correspondiente

b) Después de tu Examen, deberÔs devolver la documentación debidamente signada por el Jurado de Examen.

7. Expedición de Diploma de Grado (Pergamino)

a) Tres días hÔbiles después de la sustentación, la Coordinación envía a la DGAE la documentación del examen del alumno para la Expedición de Diploma de Grado (Pergamino).

b) Tres días después de que la Coordinación entregue la documentación a DGAE, el alumno recibirÔ (vía electrónica) la copia del acuse de recibo de la documentación entregada.

c) El alumno deberÔ consultar 30 días hÔbiles después de que reciba el acuse, el avance de la elaboración del Diploma de Grado en www.escolar.unam.mx o en Tramitel a los teléfonos 56 22 55 68 al 72.

Formatos

1.-Ā CaracterĆ­sticas FotografĆ­as

2.- CarÔtula Tesis

3.- Documentos para autorización de Examen de Grado, debes comunicarte con los responsables de administración escolar de tu entidad académica.

4.- Solicitud Registro de Grado y Expedición de Cédula. 

Clave Institución: 090001

Clave Doctorado: 231601

5.- Rezago en TrÔmite de Grado, debes comunicarte a la oficina de Administración Escolar de tu entidad académica.

Estudiantes de Posgrado