Gestión Organizacional
La Residencia en Gestión Organizacional ofrece formación en psicología aplicada a las organizaciones.
Nuestra orientación es la psicología conductual, anclada en análisis de la conducta. Adicionalmente, nuestro enfoque es estrictamente cuantitativo. Nuestras actividades se encuentran centradas en el movimiento de la analítica del talento y la ciencia del comportamiento. Finalmente, todas nuestras actividades tienen un enfoque basado en la evidencia.
¿Qué ofrecemos?
El programa de Gestión Organizacional abre sus puertas en con el objetivo de ofrecer una formación teórico-práctica supervisada en escenarios profesionales (organizaciones). La actividad principal del estudiante de esta residencia es la adquisición de competencias profesionales en los escenarios aplicados, bajo supervisión y asesoría de un tutor. Todo ello desde una perspectiva psicológica.
Al entrar en la residencia, aprenderás:
- Bases conceptuales para el análisis del comportamiento.
- Metodología para la investigación aplicada a las organizaciones.
- Evaluación psicológica centrada en las organizaciones.
- Analítica de datos avanzada aplicada al talento
- Gestión (reclutamiento, selección e inducción) del talento.
- Programación y diseño de aplicaciones centradas en el talento
- Cambio conductual centrado en individuos y grupos.
- Tópicos selectos de RRHH, Salud en el trabajo, y Desarrollo Organizacional.
Nuestra propuesta está basada en un análisis del escenario organizacional actual. Los esfuerzos dedicados al estudio y mejora del comportamiento en las empresas constituyen una de las necesidades básicas del futuro inmediato. Por ello, creemos que la formación de personal profesional de alto grado de especialización que sea capaz de comprender y analizar el comportamiento en las organizaciones es una de las principales prioridades de nuestra universidad.
Visita nuestro sitio web: https://sites.google.com/iztacala.unam.mx/gobehavior
Programa de Maestría
Perfil Ingreso
- Contar con título de licenciatura en psicología o de carreras afines y relacionadas con el desempeño profesional en organizaciones.
- Demostrar actitud de servicio y responsabilidad profesional en el cumplimiento de sus asignaciones académicas y de desarrollo profesional.
- Aprobar examen general de admisión, así como el examen específico para la Residencia en Gestión Organizacional.
- Demostrar actitud favorable al trabajo interdisciplinario de grupo.
- Sostener entrevista con el personal docente de la residencia sobre motivos e intereses para ingresar al programa.
- Que el estudiante ingrese con conocimientos y habilidades metodológicas para la construcción de instrumentos de evaluación, así como de conocimientos de técnicas como la entrevista.
Perfil Egreso
- Formular y evaluar la aplicación de programas de desarrollo de recursos humanos a partir de las particularidades de la organización.
- Sugerir programas y actividades tendientes a la permanencia, cambio y/o crecimiento de la organización relativos al talento humano.
- Participar activamente en el proceso de planeación estrategica de las organizaciones proponiendo los posibles escenarios acordes al contexto de referencia.
- Construir instrumentos de evaluación adohoc a las organizaciones con la finalidad de evaluar diferentes aspectos de las mismas.
- Aplicar los conceptos y metodología propios de la psicología con la finalidad de identificar procesos psicológicos osganizacionales en la implantación y evaluación de las distintas actividades técnicas y operativas que tiendan a resolver las necesidades de la organización.
- Organizar e integrar equipos interdisciplinarios diversos tendientes a la implantación de cualquier programa en la organización.
- Analizar y evaluar las organizaciones en terminos de una perspectiva psicológica que le permita acceder a la generación de programas de desarrollo del recurso humano y de mejora en la productividad de las mismas.
- Construcción y desarrollo de sistemas para la mejora en los diversos procesos de la organización empleando las TIC.
Requisitos de permanencia
Los requisitos indispensables para que el alumno de la Residencia continúe en el Programa de Posgrado, son:
- Cumplir de forma estricta la dedicación del tiempo completo a la maestría.
- Cumplir de manera consistente con la asistencia a los escenarios de práctica
- No recibir evaluaciones negativas más de una ocasión en la misma asignatura.
- No recibir evaluaciones negativas por parte del tutor de la maestría.
- Cumplir con todos los requisitos académicos indispensables en cada semestre y no recibir una calificación de 7.0 o menor en alguna asignatura.