Evaluación Semestral

¿Qué es?

El Plan de Estudios de Doctorado en Psicología de la UNAM requiere que, al final de cada semestre, a todo alumno lo evalúe su Comité Tutor. Esta evaluación es indispensable y, de hecho, las calificaciones correspondientes quedan registradas en línea por cada integrante del Comité Tutor del Alumno.

La evaluación consiste de los siguientes elementos:

1.- Un informe escrito de dos a seis cuartillas, en que el alumno describe (y/o documenta) en orden cronológico, las actividades que realizó durante el semestre, especificando cómo cada una de ellas contribuye de manera específica al avance de su proyecto de investigación (a la contestación de sus principales preguntas de investigación).

2.- Una o dos semanas antes de la última semana de actividades académicas escolarizadas, descrita arriba, el alumno circula el informe a los integrantes de su comité tutor, usualmente vía correo electrónico. En el cuerpo del mensaje el alumno solicita expresamente a los miembros de su comité tutor retroalimentación sobre las actividades y les solicita la programación de una reunión del comité para examinar el informe y dar retroalimentación al alumno sobre el avance de su proyecto.

3.- En esta reunión, a sugerencia del tutor principal, el alumno puede hacer una muy breve presentación formal (aproximadamente diez minutos). A continuación los miembros del comité dan retroalimentación al alumno, quien toma nota puntual y, durante la siguiente semana asientan la calificación en línea mediante sus datos de acceso al sistema de registro de calificaciones. La reunión de evaluación semestral puede realizarse por videoconferencia.

Para dudas sobre este proceso contacte al Mtra. Daniela RoldÔn García en el teléfono 56220222 Ext. 80020

¿CuÔndo hacerla?

En los escenarios institucionales, públicos y privados, en los que se atienden problemas de relevancia social (en México y en otros países donde se empleen graduados del programa) habrÔ psicólogos formados sólidamente, que aborden los aspectos de dichos problemas que tienen al comportamiento humano como ingrediente medular.

ĀæPuedo omitirla?

En los escenarios institucionales, públicos y privados, en los que se atienden problemas de relevancia social (en México y en otros países donde se empleen graduados del programa) habrÔ psicólogos formados sólidamente, que aborden los aspectos de dichos problemas que tienen al comportamiento humano como ingrediente medular.

¿Qué sucede si es negativa?

Formar doctores en psicología con un amplio conocimiento de las bases conceptuales y metodológicas de la disciplina, capaces de realizar investigación original, de frontera y de alta calidad en el Ôrea, y de participar en la docencia del mÔs alto nivel.

ĀæY si mi tutor no estĆ” en la ciudad?

Consolidar el Programa de Doctorado como el único del país con la categoría de «Competencia Internacional», avalado por el CONACyT y el Plan Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), y continuar ejerciendo el liderazgo nacional e internacional en la formación de investigadores de frontera y de profesionistas especializados de excelencia en Psicología.

Estudiantes de Posgrado