Neurociencias de la Conducta

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Wendy Portillo Martínez

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Mecanismos de plasticidad neuronal involucrados en la monogamia social en Microtus ochrogaster
    2. Mecanismos de plasticidad neuronal inducidos por la crianza biparental en Microtus ochrogaster
    3. Efectos de los vínculos sociales sobre las drogas de abuso
    4. Mecanismos moleculares y celulares involucrados en la conducta sexual en roedores.
Formación Académica

Investigador Titular «B» Instituto de Neurobiología, UNAM. Dra. en Ciencias Biomédicas, UNAM. Mtra. en Ciencias (Neurobiología), UNAM. Lic. En: Biología, BUAP. SNI Nivel ll.

Síntesis curricular

Soy Bióloga por la Beneméritas Universidad Autónoma de Puebla, realice mis estudios de Maestría y Doctorado en el Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM y una estancia Postdoctoral en Baylor College of Medicine en Houston Texas. Actualmente soy investigador titular “B” en el INB, SNI nivel 2, PRIDE D. He publicado 53 manuscritos en revistas internacionales, estos trabajos han recibido alrededor de 800 citas (Scopus) con un índice H de 18. He sido ponente en alrededor de 30 conferencias científicas y de difusión a todo público. En cuanto a la formación de recursos humanos he asesorado a tres Investigadores Postdoctorales, he titulado 2 alumnos de Doctorado, 6 de Maestría y 7 de Licenciatura. Actualmente soy tutora de 2 alumnos de Doctorado y 3 de Maestría. En mi labor docente he impartido numerosos cursos a nivel licenciatura y posgrado. Me desempeño como responsable de una materia optativa en los programas de Doctorado en Ciencias Biomédicas y la Maestría en Ciencias (Neurobiología). Funjo como co-cordinadora y profesora en la materia Sistema Neuroendocrino Conducta y Cognición de la Neurobiología III, del programa de Maestría en Ciencias (Neurobiología). En la Licenciatura en Neurociencias de la ENES Juriquilla soy co-profesor de la materia Bioestadística y profesor ayudante de la materia Neuroanatomía Funcional. Finalmente, en cuanto a mi participación institucional fui representante de los investigadores ante el Consejo Universitario, formo parte del comité de Ética de Investigación del INB y soy suplente en el Consejo Técnico de la Investigación Científica (CTIC). 

Estudiantes de Posgrado