Tutora
Dra. María Leticia Bautista Díaz
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Exceso de peso
- Calidad de vida en grupos vulnerables
- Intervenciones cognitivo-conductuales
- Aprendizaje, Educación y salud
Profesora de Carrera Titular A, interina. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Dra. en Psicología. Lic. en Psicología. SNI Nivel I.
Síntesis curricular
Formación: Es Licenciada y Doctora en Psicología por la UNAM. Certificada en Investigación en el Ámbito Educativo (SEP). Diplomado en competencias docentes. Diplomado en Evaluación e Intervención Cognitivo-Conductual. Cuenta con más100 cursos de actualización.
Líneas de investigación: 1. Trastornos del comportamiento alimentario y variables relacionadas, la mayor parte de sus investigaciones las ha llevado a cabo en instituciones públicas de salud pertenecientes a la Secretaría de Salud (IMSS, ISSSTE y Hospital General de México). 2. Desde el 2014 la doctora también cultiva la línea de investigación en aprendizaje humano, en niveles escolares básico y superior. Es especialista en metodología de la investigación, estadística y psicometría, así como en intervenciones cognitivo-conductuales desde la psicología de la salud.
Antecedentes laborales y académicos: Profesora de asignatura de la licenciatura en psicología de la FESI-UNAM de 2007 al 2016. Colabora en el Grupo de Investigación en Aprendizaje Humano. De 2016-2019 fue Profesora-Investigadora de Tiempo Completo, en el Área Académica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Actualmente, es Profesora de Carrera de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Actualmente, es integrante del Grupo de Investigación Aprendizaje, Educación y Salud de la FESi-UNAM.
Formación de recursos humanos: Dirige tesis de licenciatura, de maestría y de doctorado dentro y fuera de la UNAM. Ha dictaminado proyectos de maestría y de doctorado, así como del FONDECyT de Chile.
Producción académica: Ha publicado más de una treintena de artículos nacionales o internacionales arbitrados, indexados o con factor de impacto, ha coordinado un libro, es autora/coautora de 17 capítulos de libro relacionados con Psicología de la salud y educativa. Ha dictado conferencias y ponencias nacionales e internacionales. Realiza actividades de difusión y de retribución social. Es revisora por invitación de revistas nacionales e internacionales. Fue la editora general del Journal of Basic and Applied Psychology Research.




