Neurociencias de la Conducta

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Lilia Mestas Hernández

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Toma de decisiones.
    2. Procesamiento emocional.
    3. Memoria.
    4. Diabetes y procesos cognitivos.
    5. Funciones ejecutivas.
Formación Académica

Profesora Asociada «C» T.C. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Licenciada en Psicología, UNAM. Maestra en Neuropsicología, UNAM. Dra. en Psicología, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI Nivel I

Síntesis curricular

Licenciada en Psicología y Maestra en Neuropsicología por la FES Zaragoza y Dra. en Psicología en el área de Neurociencias de la Conducta por la Facultad de Psicología, UNAM. Con estancia doctoral en el Departamento de Psicobiología, Metodología y Psicología Básica en la Universidad de Salamanca, España. Experiencia en trabajo clínico y de investigación en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre en los servicios de Neurología, Neurocirugía, Neuropediatría y Psiquiatría, además del Hospital General 197 del IMSS en el servicio de Neurología y en diversas asociaciones orientadas al trabajo con pacientes neurológicos crónicos. He trabajado con dificultades neuropsicológicas, alteraciones en la consciencia y memoria, toma de decisiones, procesamiento emocional y empatía, tanto en personas normales como en pacientes con alguna alteración tanto neurológica como psiquiátrica. Debido a mi actividad en las Clínicas Universitarias de Atención a la Salud (CUAS) de la FES Zaragoza, también he realizado intervenciones en niños con discapacidad o riesgo neurológico sospechado o comprobado de diversos tipos usando el enfoque neuropsicológico. De 2004 a 2011 fui profesora de asignatura en la Residencia de Neuropsicología Clínica en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; actualmente soy profesora de Tiempo Completo en la Licenciatura en Psicología. He sido miembro de diferentes Comités tutoriales para la sustentación de exámenes de Posgrado y Licenciatura. Como parte de mi actividad de difusión, he presentado trabajos de investigación tanto en Congresos nacionales como internacionales y cuento con publicaciones en revistas arbitradas y con factor de impacto. Colaboradora en distintos proyectos PAPIIT y responsable de proyectos de investigación avalados por cuerpos colegiados. Coordinadora del Servicio Social “Bases de Neurociencia en Psicología”, y representante en la Unidad Multimedia de Morfofisiología de la FES Zaragoza por parte de la carrera de Psicología y miembro del Grupo de Investigación de Análisis de Comportamiento no Verbal, Madrid, España. Miembro del equipo editorial de la revista Behavior and Law y revisora de distintas revistas internacionales. He publicado diversos artículos científicos y capítulos de libros. Desde 2019 soy la Editora responsable de la Revista electrónica de la FES Zaragoza en su nueva época. Formo parte permanente del Comité organizador de la semana del Cerebro en la FES Zaragoza que se realiza anualmente y he sido también la coordinadora del mismo; además, de haber participado de manera frecuente en distintos comités científicos de eventos académicos. Colaboro de manera habitual con investigadores de la Universidad de Salamanca, España y de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, España y grupos de trabajo de la FES Zaragoza (Laboratorio de Neurociencias) y soy asesora en el Programa “Diabetes un programa de atención multidisciplinaria (DUPAM)”. Miembro de la Asociación Mexicana de Antropología Biológica y del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I desde 2015 a la fecha y, en la actualidad soy tutora en el Programa de Doctorado en Psicología, UNAM.

Estudiantes de Posgrado