Tutora
Dra. Leticia Ascencio Huertas
1. Distrés emocional en pacientes con cáncer avanzado y final de vida
2. Bienestar espiritual y Afrontamiento en pacientes con cáncer en cuidados paliativos
3. Soporte social y perfil familiar en pacientes con cáncer avanzado y metastásico
4. Atención psicológica ante las necesidades psico-espirituales en pacientes de cuidados paliativos (sentido y significado de vida, trascendencia, legado, etc)
5. Creencias y actitudes frente al uso de opioides en pacientes con cáncer avanzado
Psicóloga especialista / Profesora de asignatura. Instituto Nacional de Cancerología / Facultad de Psicología UNAM. Dra. en Ciencias sociales y administrativas. Mtra. en Psicología Experimental con énfasis en salud. Lic. en Psicología General. Especialidad en Psicología de la Salud. SNI Nivel I.
Síntesis curricular
La Dra. Leticia Ascencio realizó sus estudios de Licenciatura en Psicología en la Facultad de Estudios Zaragoza de la UNAM, realizo una Maestría en Psicología Experimental con énfasis en salud, en la Facultad de Psicología de la UNAM, realizó una Especialidad en Psicología de la Salud, en la Coordinación de Salud Mental de la Secretaría de Salud, un Doctorado en Ciencia Sociales y Administrativas en la Universidad Chapultepec.
Inicio su actividad laboral en el Hospital Juárez de México, brindando atención psicologíca a niños, adolescentes y adultos de diversos padecimientos médicos, fue responsable del Servicio de Psicología del 2003 al 2005 y posteriormente del al Unidad de Psicooncología y Cuidados Paliativos en niños y adolescentes. Actualmente se desempeña como psicóloga adscrita en el Servicio de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Cancerología atendiendo funciones asistenciales, docentes y administrativas. Forma parte del Comité de Ética en Investigación de este instituto
Es catedrática en la Facultad de Psicología de la UNAM, de la Universidad Panamericana y la Unidad Anáhuac México.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONAHCYT desde el 2015 hasta la fecha
Ha escrito artículos científicos y de difusión en revistas nacionales e internacionales
Es conferencista nacional e internacional en temas relacionados con Psicología de la Salud, Psicooncología y Psicología Paliativa.
Promueve la difusión de la salud mental y física en población abierta en su programa de radio en línea Metamorfosis: Vida y Muerte y su canal de YouTube.




