Tutora
Dra. Hermelinda Salgado Caballos
- Procesos de neurodegeneración.
- Procesos de regeneración y plasticidad nerviosa.
- Estrategias terapéuticas en lesión traumática de médula espinal y tce.
- Envejecimiento normal, patológico y exitoso.
- Aplicación de nuevos biomateriales en medicina
Tutor adjunto, Tutor externo, Jurado de Postulación, Jurado de candidatura y Sinodal en examen de grado. Facualtad de Estudios Superiores Iztacala. Doctora en Ciencias Biomédicas por la UNAM Maestra en Ciencias Biomédicas por UNAM Licenciada en Medicina (Médico Cirujano) por UNAM, FES Iztacala Posdoctorado en Neurociencias, Universidad de McMaster, Ontario Canadá. Nivel SNI: II.
Síntesis curricular
La Dra. Hermelinda Salgado Ceballos es Médico Cirujano egresado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Realizó sus estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas, en la Facultad de Medicina, CU, UNAM y, el posdoctorado en Neurociencias en la Universidad de McMaster en Canadá. Es investigador Titular en la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas del Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS y miembro del Comité Científico del Laboratorio de Proyecto Camina A.C. Es Investigador Nacional nivel II. Fue seleccionada entre los 100 investigadores de los 5 continentes que participaron, por invitación, en el Workshop Internacional para definir las estrategias y los esquemas terapéuticos en el tratamiento de pacientes con lesión traumática de médula espinal, en el 2004 en Vancouver Canadá. Se le otorgó Reconocimiento por el “Desarrollo de un Resultado Exitoso en Beneficio Institucional y de la Población Derechohabiente” en 2012 por la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS. Recibió el Premio al Emprendimiento Científico en Salud TecSalud 2017, otorgado por el TEC de Monterrey EGADE Busines School y el Nodo Binacional de Innovación en Salud de CONACyT. Resultó ganadora en la convocatoria HARD Tech Ventures para realizar un pitch en la Semana Nacional del Emprendedor ante fondos de inversión asiáticos, en la CDMX, que le valió una invitación para impartir una conferencia ante especialistas y presentar su trabajo en 2 importantes hospitales, ante inversionistas y ante la gente de protección intelectual en China y, obtuvo el segundo lugar en el Concurso para obtener apoyo financiero para la maduración de tecnologías del Instituto Mexicano del Seguro Social en 2019 y Mención Honorifica en el Premio Mujeres en Ciencias Biológicas y de la Salud, Matilde Montoya, en Agosto del 2021.




