Tutora
Dra. Corina Lenora Benjet Miner
- Psicopatología
2. Adolescencia y desarrollo
3. Conducta suicida
4. Epidemiología
5. Adversidades crónicas y estresores agudos
Investigadora en Ciencias Médicas «F», Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, Licenciada en Psicología por Wellesley College, Maestra en Psicología Clínica por Clark University, Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. SNI Nivel lll.
Síntesis curricular
La Dra. Corina Benjet es investigadora en la dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRFM), miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, tutora del posgrado en la Facultad de Psicología y la de Medicina de la UNAM y responsable del campo de Salud Mental Pública del posgrado de Ciencias de la Salud de la UNAM. Recibió su doctorado en psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha realizado estancias de investigación en la universidad de Yale en la clínica de la conducta de niños, en la Universidad de Stanford en el laboratorio de trastornos afectivos y más reciente en la Universidad de Michigan en el instituto de investigación social. Ha recibido varios reconocimientos entre ellos, el premio Miguel Alemán para trayectoria de investigación en salud en el 2010, el premio de mejor artículo científico del 2009 y del 2016 en el área de Salud Pública por la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, el premio Scopus por el impacto de su trabajo en la literatura internacional y el premio Manuel Camelo para investigación en psiquiatría. Su investigación ha sido publicada en 178 artículos en revistas indexadas, 19 capítulos de libro y tienen más de 37,000 citas (índice H de 66). Fue tutora principal de 10 tesis de doctorado, 5 de maestría y 4 de licenciatura
La Dra. Benjet realiza investigación epidemiológica sobre la salud mental en adolescentes y adultos jóvenes y participa en la iniciativa de las Encuestas Mundiales de Salud Mental impulsada por la Organización Mundial de la Salud donde participan líderes en epidemiología psiquiátrica de casi 30 países. En el 2005, la Dra. Benjet realizó la primera y hasta ahora única encuesta representativa en población general de adolescentes de la Ciudad de México y área conurbada para conocer las necesidades de atención en los problemas de salud mental y los factores de riesgo en nuestros jóvenes entre 12 y 17 años. Posteriormente en el 2013 se realizó un seguimiento de estos mismos jóvenes ya como adultos jóvenes proporcionando datos sobre la incidencia, persistencia y remisión de los trastornos así como las consecuencias económicas, laborales y sociales en la adultez de los trastornos psiquiátricos en la adolescencia. Más recientemente está realizando el proyecto PUERTAS, una investigación longitudinal para conocer las necesidades de salud mental y la predicción de conducta suicida en alumnos universitarios y una nueva iniciativa para evaluar intervenciones en línea para estudiantes con ansiedad y/o depresión.




