Neurociencias del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Carmen Selene Cansino Ortiz

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Bases congnitivas, anatómicas y fisiológicas de la memoria episódica.
  2. Influencia de la calidad de vida en el desarrollo ontogénico de la memoria.
  3. Control de la interferencia y sus efectos en diversos procesos cognoscitivos.
  4. Neuroplasticidad de la memoria episódica y del trabajo durante el envejecimiento.
Formación Académica

Profesor Titular «C», T. C., Definitivo, Facultad de Psicología, UNAM. Licenciada, Maestra y Doctora en Psicología por Universidad Nacional Autónoma de México. SNI nivel lll. Diplomado Universitario, Neurofisiología Clínica, Université Paris VI, París Francia. Posdoctorado, Potenciales Relacionados a Eventos, Hôpital de la Salpêtrière, París, Francia. Posdoctorado, Neuromagnetismo, New York University, Nueva York, Estados Unidos.

Síntesis curricular

La Dra. Selene Cansino estudió la Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recibió mención honorífica en la Licenciatura y Maestría, además de haber sido reconocida con la Medalla Gabino Barreda por sus estudios de Maestría y Doctorado. Al término de sus estudios de Doctorado realizó en París un Diplomado Universitario en Neurofisiología Clínica en la Faculté de Médecine Pitié-Salpêtrière, Université Paris VI Pierre et Marie Curie. También en París realizó un Posdoctorado en el Laboratorio LENA del CNRS Unité de Recherche en Psychophysiologie Cognitive, Pathologie Psychiatrique et Neurologique del Hôpital de la Salpêtrière en el que se especializó en la técnica neurofisiológica de Potenciales Relacionados a Eventos. En seguida, realizó una segunda estancia posdoctoral de más de dos años y medio de duración en el Neuromagnetism Laboratory de New York University donde llevó a cabo investigación con la técnica de Neuromagnetismo. Al término de su posdoctorado ocupó el cargo de Asistente de Investigación Científica en New York University. Posteriormente, la Dra. Cansino se incorporó como profesora a la Facultad de Psicología de la UNAM donde fundó en 1995 el Laboratorio de NeuroCognición (LNC) del cual es actualmente responsable. El LNC cuanta con un sistema de registro neurofisiológico de alta densidad equipado con 132 canales y con una amplia estructura de cómputo para realizar análisis de datos electrofisiológicos y de Resonancia Magnética funcional (RMf). La Dra. Cansino se especializó en la técnica de RMf durante una estancia sabática en el Wellcome Department of Imaging Neuroscience del University College London. Del mismo modo, realizó estancias sabáticas en el laboratorio Neurosciences Cognitives et Imagerie Cérebrale del Hôpital de la Salpétrière en París y en la Universita Degli’ Studi di Padova en Padua Italia. Recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 1999 en Investigación en Ciencias Sociales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores como Investigadora Nivel III. La Dra. Cansino ha sido responsable de varios proyectos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, los cuales han permitido el desarrollo de numerosas tesis de todos los niveles académicos y publicaciones. Sus publicaciones han recibido numerosas citas de acuerdo al Web of Knowledge, Science Citation Index Thomson Reuters. Pertenece a varias sociedades científicas, entre ellas a la Academia Mexicana de Ciencias, Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, Society for Neurosciences, American Association for the Advancement of Science, International Organization of Psychophysiology, New York Academy of Sciences, Association for Psychological Science.

Estudiantes de Posgrado