Neurociencias de la Conducta

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Roberto Agustín Prado Alcalá

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Neurobiología del aprendizaje
    2. Neurobiología de la memoria
    3. Proteínas y memoria
Formación Académica

Investigador Titular «C», Instituto de Neurobiología, UNAM. Licenciado en Psicología por UNAM, Maestra en Psicología por Bradley University, Doctora en Psicología por Concordia University. SNI Nivel lll.

Síntesis curricular

Formación académica: Licenciatura en Psicología, UNAM, 1970; Maestría en Psicología, Bradley University, 1973; Doctorado en Psicología (Ph.D.), Concordia University, 1982.
Tesis dirigidas: 40 de licenciatura, 21 de maestría y 20 de doctorado.
Producción científica: 105 publicaciones científicas en revistas indizadas, 50 capítulos en libros, 213 trabajos presentados en congresos internacionales, 423 trabajos en congresos nacionales.
Difusión: 18 conferencias magistrales, 67 conferencias convencionales, organizador de 10 simposios, participante en 56 simposios.
Algunas de las distinciones científicas recibidas: Miembro Regular de la Academia de la Investigación Científica, México; Secretario de Investigación Científica, Sociedad Mexicana de Psicología. 1987 a 1989; Secretario de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, A. C. 1988 y 1989; Editor General de la Revista Mexicana de Psicología, 1998-2003; Representante (Council Member) de América Latina ante la International Behavioral Neuroscience Society, 1994-1996;
Miembro Activo a la New York Academy of Sciences, octubre de 1994; “Fellow” de la International Behavioral Neuroscience Society, mayo de 1995; Jefe del Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM, 2002-2008; Miembro del Comité de Selección de la Society for Neuoscience para premiar el desarrollo profesional de estudiantes graduados. 1 de enero, 2017, al 31 de diciembre, 2019; Miembro de la Comisión Revisora del Área IV. Sistema Nacional de Investigadores, 2020-2021; 35. Miembro de la Comisión Dictaminadora del Área IV, Sistema Nacional de Investigadores, 2021-2022.
Premios recibidos: Premio a la Investigación Psicológica, 1984. Premio “Miguel Alemán Valdez”: Reconocimiento a la productividad y excelencia en el campo de la ciencia y la tecnología de la salud, 1986. Premio de la Sociedad Mexicana de Psicología, 1995. Premio Universidad Nacional,1999. Premio Mexicano de Psicología 2009.

Estudiantes de Posgrado