Tutor
Dr. Juan Felipe Silva Pereyra
- Efecto de la reserva cognitiva sobre las funciones ejecutivas y el control emocional. Estudio electroencefalográfico y de resonancia magnética estructural.
- Efecto de la obesidad sobre la cognición. Estudio de la función y estructura cerebral.
- Bases neuronales de los trastornos del aprendizaje.
- Estudio de potenciales relacionados con eventos del trastorno específico del lenguaje.
- Psicofisiología de la relación semántica, sintaxis en la comprensión de oraciones.
Profesor titular «B» T. C., Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Licenciado en Psicología, Maestro en Neurociencias por la FES-Iztacala, Doctor en Ciencias Fisiológicas por Instituto de Neurobiología, UNAM.
Síntesis curricular
Psicólogo y maestro en neurociencias por la FES Iztacala de la UNAM. Doctor en ciencias fisiológicas por el Instituto de neruociología (INB)-UNAM, llevó a cabo varios estudios en prescolares sobre las bases biológicas en la adquisición de la interfase semántica – sintaxis en una estancia postdoctoral en el Institute for Learning and Brain Sciences (I-LABS) de la Universidad de Washington, Seattle. Trabajó en adultos jóvenes sobre la concordancia gramatical de género y de número usando los potenciales relacionados con eventos.
Obtuvo su posición en la FES-Iztacala como profesor titular en el área de investigación y empezó a cultivar nuevas líneas de investigación además de las relacionadas con la psicofisiología del lenguaje y de los trastornos de la lectura. Esta última línea ha sido columna vertebral de su trabajo de investigación. Recientemente ha abierto una red de investigación que involucra gente del INB-UNAM, Instituto Nacional de Geriatría, Universidad Veracruzana-Xalapa, Universidad de Groningen-Holanda, con el propósito de estudiar el envejecimiento normal y los efectos en la cognición de enfermedades como la diabetes y la obesidad, entre otras, en relación con la reserva cognitiva. Hasta ahora ha descubierto que tiene un efecto benéfico y protector en el sistema nervioso central (estructura y función cerebral).




