Análisis Experimental del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Jairo Ignacio Muñoz Delgado

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Cronoecología de la conducta en primates humanos y no humanos
  2. Neuroanatomía funcional en primates no humanos
  3. Modelos de psicopatología en primates
  4. Etología humana
  5. Conducta no verbal en la diada paciente-terapeuta.
Formación Académica

Investigador en Ciencias Médicas «D», Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Doctor en Psicología con énfasis en Neurociencias de la conducta por la Facultad de Psicología, UNAM. Lic. en Antropología Física. Estudios parciales de Psicología en la Universidad Católica de Colombia. SNI Nivel l.

Síntesis curricular

El Dr. Muñoz-Delgado es Colombiano, sin embargo ha desarrollado la mayor parte de su carrera científica en México. Realizó estudios parciales de Psicología en la Universidad Católica de Colombia, posteriormente emigró a México donde estudió Antropología Física en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y se doctoró en Psicología con énfasis en Neurociencias de la Conducta de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigador en Ciencias Médicas en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, donde fundó el Grupo de Cronoecología y Etología Humana de la Dirección de Neurociencias e investigador nacional. Ha realizado varias estancias de investigación en la Universidad de Tübingen, Alemania, con el profesor HG Erkert, en Cronobiología y colaborado con la Universidad de Bochum en Alemania. Ha venido trabajando en modelos de psicopatología en primates y etología humana. Sus áreas de interés son los modelos en la etología animal y humana, y la cronoecología de la conducta, con más de 60 publicaciones en revistas internacionales, capítulos de libros y artículos de divulgación, así como compilador de los libros Primates e Identidad Humana editado por el In y si es factible Instituto Mexicano de Psiquiatría, y en colaboración con el Dr. José Luis Díaz y el Dr. Carlos Moreno B. los libros Agresión y Violencia y Genealogía de la Mente Humana editados por HERDER y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. En Colombia ha colaborado con la Universidad del Valle, la Universidad Nacional, el Externado de Colombia, la Universidad de Los Andes y la Universidad del Rosario. Ha dirigido tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado de Psicología, Neuroetología, Ciencias y Antropología. Ha sido dictaminador de revistas internacionales indexadas y de libros del Fondo de Cultura Económica FCE.

Estudiantes de Posgrado