Análisis experimental del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Germán Palafox Palafox

DRa. Esperanza Guarneros
redes científicas y de colaboración
Líneas de investigación
  1. Percepción y Cognición Visual
    2. Psicofísica, Juicios y Toma De Decisiones
    3. Economía del Comportamiento y Políticas Públicas
    4. Procesos de Memoria, Clasificación y Categorización
    5. Modelamiento Matemático y Análisis de Datos
Formación Académica

Profesor Titular “C” TC Definitivo. Facultad de Psicología, UNAM. Dr. en Psicología, Harvard University, Mtro. en Psicología, Harvard University, Lic. en Psicología, UNAM. Maestría en Administración Pública, Harvard University; Estudios de Matemáticas (2 años), Facultad de Ciencias, UNAM. SNI Nivel I, PRIDE C.

Síntesis curricular

Estudió la Licenciatura en Psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM y realizó estudios de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la misma Universidad. Obtuvo su Maestría y Doctorado en Psicología en la Universidad de Harvard.
En su tesis doctoral demostró que una disfunción en el sistema de movimientos oculares de seguimiento en pacientes esquizofrénicos -estudiada como posible marcador biológico de esta enfermedad- es producto de un déficit del procesamiento sensorial de las señales de movimiento visual. Este hallazgo ha sido ampliamente replicado y reconocido.
Tras una breve estancia post-doctoral que realizó en el Hospital Psiquiátrico MacLean, ingresó a la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, obteniendo el grado de Maestro en Administración Pública en 1996.
Ingresó como profesor de asignatura a la Facultad de Psicología de la UNAM en 1997 y actualmente es profesor Titular «C» de tiempo completo en ésta. En el período 2016-2020 fue Director de la Facultad de Psicología de nuestra máxima Casa de Estudios.
Sus líneas de investigación abarcan múltiples áreas de la psicología -siempre con una perspectiva experimental- desde estudios de psicofísica, percepción y atención visuales hasta las aplicaciones de la psicología de la toma de decisiones y la economia del comportamiento al diseño, planeación, implementación y evaluación de políticas públicas.

Estudiantes de Posgrado