Neurociencias del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Enrique Octavio Flores Gutiérrez

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Bases neurobiológicas de la conducta y las funciones mentales en la interacción con la música
  2. Modelos animales para estudiar las bases del efecto de la música en el cerebro
  3. Estudios sobre evolución, arqueología, antropología, sociología y psicología del arte.
  4. Cognición de la música y el arte
  5. Musicoterapia y arteterapia en psiquiatría y salud mental.
Formación Académica

Investigador en Ciencias Médicas C. Profesor de asignatura A, Facultad de música, y Profesor Tutor del programa de Maestría y Doctorado en Música. Dr. en Psicología (Neurociencias de la Conducta) por la  Facultad de Psicología, UNAM. Mtro. en Ciencias (Neurobiología) por Instituto de Neurobiología, UNAM. Lic: Médico Cirujano y Partero, por UNAM. SNI Nivel I

Síntesis curricular

Enrique Octavio Flores Gutiérrez se graduó como Médico Cirujano en la Facultad de Medicina, UNAM; obtuvo la Maestría en Ciencias (Neurobiología) por el Instituto de Neurobiología, UNAM; y el Doctorado en Psicología (Neurociencias de la Conducta), UNAM. También es músico profesional con estudios en el Conservatorio Nacional de Música, la Facultad de Música de la UNAM, y la Escuela de Música Ollin Yoliztli. Como ejecutante de Corno Francés, ha sido integrante de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la Orquesta Filarmónica de Querétaro y otras agrupaciones musicales. Esta preparación le ha permitido abordar investigaciones en el campo interdisciplinario de las neurociencias, el arte y la salud mental, con énfasis en la música, logrando publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel I, y tiene la categoría de Investigador en Ciencias Médicas “C” por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, en donde orienta su conocimiento de arte y ciencia hacia la investigación en psiquiatría y salud mental. Además es catedrático en la Facultad de Música, y en el Programa de Posgrado en Música de la UNAM, en el área de Cognición Musical.

Estudiantes de Posgrado