Análisis Experimental del Comportamiento

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Carlos Javier Flores Aguirre

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1.  Efectos de variables temporales en el establecimiento y mantenimiento del responder.
  2. Modelos conductuales animales: factores que contribuyen el aprendizaje, su mantenimiento y su transferencia.
  3. Demora de reforzamiento y reforzamiento condicionado.
  4. Factores que contribuyen en el establecimiento de discriminaciones condicionales y equivalencia de estímulos.
  5. Persistencia del comportamiento: Resurgimiento, renovación y resistencia al cambio.
Formación Académica

Profesor Investigador Titular «C» T.C., Definitivo CEIC, Universidad de Guadalajara. Licenciado en Psicología, UNAM. Maestro en Psicología, UNAM., Doctor en Psicología, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI Nivel II.

Síntesis curricular

Licenciado, Maestro y Doctor en Psicología por la UNAM. Actualmente se desempeña como profesor-investigador Titular “C”, en el Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento de la Universidad de Guadalajara (UDG), siendo director del Laboratorio de Procesos Conductuales y Modelos Animales. Desde 2007 y hasta la fecha imparte cursos en el Posgrado en Ciencia del Comportamiento de la UDG. Se desempeñó como profesor en el área de psicología experimental animal en la FES Iztacala desde 1994 y hasta 2007. Ha sido director de 9 tesis de licenciatura, 20 de maestría (3 en proceso) y 10 de doctorado (4 en proceso). Desde 2009 y a la fecha ha fungido como investigador-tutor anfitrión de cerca de 50 estudiantes de diversas universidades del país en el marco del programa del “Verano Científico” por parte de la Academia Mexicana de Ciencias y del Programa del “Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico”.  También ha colaborado en diversos proyectos de investigación y conseguido financiamiento para un proyecto por parte del programa PROMEP de la SEP (2009-2011) y dos proyectos de ciencia básica CONACYT (2011-2014 y 2016-2019). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II) y ha sido reconocido en cuatro ocasiones consecutivas como Profesor con Perfil PROMEP (2010-2022) por parte de la SEP.

Estudiantes de Posgrado