Descripción
Es una maestría de tiempo completo y alta exigencia. Reconocido por el CONACyT como Programa Consolidado. Tiene una duración de 4 semestres. Está conformado por un tronco común teórico-metodológico, un Programa de Residencia Profesionalizante y la presentación del Examen de Competencias Profesionales para obtener el grado.
Campos de conocimientos
El plan de estudios de Maestría en Psicología cuenta con tres campos de conocimiento y doce subcampos. Cabe hacer mención que, desde el mismo proceso de admisión, el entonces aspirante al plan de estudios de Maestría en Psicología elige obligatoriamente el Campo de Conocimiento y el Subcampo en el que se formará una vez aceptado como alumno. Lo anterior en virtud de que cada campo y subcampo de conocimiento demanda conocimientos, habilidades y aptitudes específicas, de acuerdo al ámbito de desempeño profesional con el que se corresponden. Sin embargo, el alumno tiene la posibilidad de cursar actividades académicas de otros campos y subcampos de conocimiento del propio plan de estudios o de otros 32 planes de estudio de acuerdo a lo establecido en la normatividad.
Subcampos de conocimientos
El programa de Residencia (el escenario real) determina el campo de conocimiento en el que se formará el estudiante: la residencia permite al estudiante, bajo la supervisión de expertos, desarrollar competencias y destrezas para el ejercicio profesional de alto nivel,. El ejercicio profesional en el que se forme el estudiante dependerá del subcampo de conocimiento que elija. Actualmente existen siete subcampos formativos en Psicología Aplicada a la Salud, tres relacionados con la Psicología Aplicada a la Educación y al Desarrollo Humano, y finalmente dos en el ámbito de la Psicología Aplicada a Procesos Sociales, Organizacionales y Ambientales.