Psicología y salud

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Nelida Padilla Gámez

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. SEXUALIDAD, EDUCACIÓN SEXUAL Y SALUD SEXUAL
  2. PROCESOS DE EMPODERAMIENTO
  3. RELACIONES INTERPERSONALES, PAREJA Y FAMILIA
  4. TERAPIA SISTÉMICA Y POSMODERNA
  5. SALUD MENTAL EN PERSONAS LGBT
Formación Académica

Profesora de Carrera Titular “A” T.C. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, UNAM. Dra. en Psicología. Mtra. en Psicología. Lic. en Psicología. Especialidad en: Estancia Posdoctoral en la Universidad Iberoamericana. SNI Nivel I.

Síntesis curricular

Cursó la Licenciatura y el Doctorado en Psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM, desarrolló sus proyectos de tesis en la Unidad de Investigaciones Psicosociales de la misma Facultad. Realizó sus estudios de maestría en la FES Iztacala donde se tituló de la Maestría en Psicología en la Residencia de Terapia Familiar Sistémica. Diplomada en Terapia de Pareja con Enfoque Sistémico; Terapia Sistémico Dialógica; en Sexualidad y Antropología; Educación Sexual y como Implementadora en programas de ESI por la FLACSSO.
Realizó una estancia de investigación posdoctoral en la Universidad Iberoamericana con el proyecto de investigación: Mujeres mexicanas, mujeres diversas: caracterización psicológica y social de los niveles de autonomía y vulnerabilidad.
Realiza investigación en las áreas de relaciones interpersonales, pareja, sexualidad, emparejamiento, conducta sexual, familia y procesos de empoderamiento, entre otras.
Cuenta con la Distinción del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
Participación en diversos medios de comunicación, también como asistente y ponente en congresos nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales, capítulos de libro y un libro titulado: Salud emocional y sexual: una aproximación para el autocuidado y empoderamiento femenino editado por la Universidad Iberoamericana.
Actualmente es la responsable de la Residencia en Terapia Familiar donde también es docente, tutora y supervisora, así también es docente en la MADEMS Psicología.
Dirige tesis de Maestría y Licenciatura y colabora encomités de Doctorado.
Coordinadora Académica de la Estrategia en Sexualidad y Salud Sexual del CAOPE en la FES Iztacala.

Estudiantes de Posgrado