Neurociencias del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Verónica Elsa López Alonso

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Psicobiología de la alimentación
  2. Neurobiología de la alimentación
  3. Obesidad.
Formación Académica

Profesor Titular A. UIICSE, FES Iztacala, UNAM. Doctora en Psicología. Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, UNAM. Maestría en Neurociencias, ENEP Iztacala, UNAM. Lic. en Psicología en la ENEP Iztacala, UNAM. SNI Nivel I.

Síntesis curricular

Soy Verónica Elsa López Alonso y tengo el nombramiento de Profesor Titular A definitivo. Me encuentro adscrita al Grupo de Investigación en Nutrición, en la UIICSE de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
Obtuve la Licenciatura en Psicología en la ENEP Iztacala (actualmente FES Iztacala), el 13 de septiembre de 1990. Cursé la Maestría en Neurociencias en la ENEP Iztacala, obteniendo el grado el 19 de noviembre de 1998. Soy Doctora en Psicología por el Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, de la UNAM, obtuve el grado el 21 de noviembre de 2008. Actualmente soy miembro del Grupo de Investigación en Nutrición en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONAHCYT) en el Nivel 1.
Imparto docencia en el Plan actual de la Licenciatura en Psicología en la FES Iztacala, en el módulo de Investigación, y en el programa anterior en la asignatura de Psicología Experimental Laboratorio y Tutorías. Para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje recientemente colaboré en un proyecto PAPIME.
He participado en la dirección y asesoría de tesis de Licenciatura y en el Comité Tutorial del Doctorado en Psicología por el Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, de la UNAM. Soy autor y coautor de artículos publicados en revistas de circulación internacional con factor de impacto, y en revistas indexadas, además de algunos capítulos de libros, y ponente en diversos eventos académicos especializados nacionales e internacionales.
Mi trabajo de investigación se centra en la regulación central de la conducta alimentaria y la participación de algunos sistemas de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, las melanocortinas, y los endocannabinoides. Creando modelos animales que dan cuenta del origen y mantenimiento de algunos trastornos alimentarios y de la obesidad. Estas investigaciones se han realizado gracias a la obtención de recursos financieros como responsable y corresponsable en los programas PAPIIT y PAPCA (este último es programa interno de la FES Iztacala).
Fui reconocida con el premio PUAL (1989, 1991) con mi tesis de Licenciatura y como directora de tesis, recientemente me otorgaron el reconocimiento al Mérito Académico por la FES Iztacala.

Estudiantes de Posgrado