- Competencias genéricas.
- Comprensión lectora.
- Aprendizaje Basado en Equipos.
- Desarrollo de instrumentos psicológicos.
- Producción de escritos
Dr. En Psicología
Mtro. en Psicología General Experimental
Lic. en Psicología
Síntesis curricular
Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestro en Psicología General Experimental y Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor Titular C de tiempo completo, adscrito a la Carrera de Psicología, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI), de la UNAM. Ha impartido cursos curriculares relacionados con Psicología experimental (Teoría y Laboratorio) y tutorías vinculadas con asignaturas de Psicología Experimental Humana, del anterior Plan de Estudios; con respecto al nuevo (2015), ha impartido cursos prácticos sobre el proceso de investigación y tutorías de tradiciones teóricas en Psicología. También, ha dado cursos extracurriculares relacionados con las temáticas de comprensión lectora, metacognición, estrategias lectoras, entre otros. Ha realizado labores de asesoría académica a alumnos incorporados a los Programas de Alta Exigencia Académica (PAEA) y al Programa Nacional de Becas para Estudios Superiores (PRONABES); ambos de la UNAM. Responsable institucional del Programa Tutorial de Servicio Social UNAM-Peraj “Adopta un Amig@”, de la FESI. Ha sido el director o asesor principal de 33 exalumnos de la licenciatura en Psicología, en diferentes opciones de titulación. Ha organizado diversos eventos académicos como Foros, Cursos, Coloquios, Ferias, Conferencias, entre otros. Ha colaborado en la revisión y actualización de los programas curriculares del antiguo y nuevo Plan de Estudios. Ha sido el Jefe de Sección de Humana del Área de Psicología Experimental, nombrado Coordinador de Investigación y Profesionalización docente, colaborado con la Comisión Dictaminadora como Jurado Calificador en distintos Concursos de Oposición Abiertos para reclasificación de profesores, y se ha desempeñado como Jefe de Sección de Servicio Social y Titulación; todo esto, en la Carrera de Psicología de la FESI. Miembro del Grupo de Investigación en Aprendizaje Humano (GIAH), incorporado a la Unidad de Investigación Interdisciplinaria en Ciencia de la Salud y Educación (UIICSE) de la FESI. Ha sido ponente en diferentes eventos académicos nacionales e internacionales. Ha obtenido recursos financieros como responsable académico de varios proyectos PAPCA, PAPIME Y PAPIIT de la UNAM. Ha publicado dos capítulos de libro y 18 artículos en revistas indexadas de carácter nacional e internacional. Ha fungido como dictaminador de artículos en revistas especializadas, nacionales e internacionales, de Psicología y Educación. Es Nivel C en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE). Posee la distinción como Investigador Nacional Nivel 1 por parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) de México.