Psicología y salud

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Rodrigo Alonzo Marín Navarrete

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Ensayos clínicos en adicciones y salud mental.
  2. Tratamientos de los trastornos por uso de sustancias (TUS).
  3. Estudios de comorbilidad en personas con TUS y otros trastornos mentales.
  4. Infecciones de transmisión sexual en personas con TUS.
  5. Evaluación de modelos de tratamiento para TUS.
Formación Académica

Investigador en Ciencias Médicas «C», jefe de la unidad de Ensayos clínicos en Adicciones y salud mental, Instituto Nacional de Psiquiatría. Licenciado en Psicología, Maestro en Orientación Psicológica y Doctor en Investigación Psicológica por Universidad Iberoamericana. NSI Nivel I.

Síntesis curricular

Es doctor en Investigación Psicológica por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Cuenta con una certificación posdoctoral en conducción e implementación de ensayos clínicos controlados aleatorizados por la University of Miami Miller School of Medicine y la Clinical Trials Network of the National Institute on Drug Abuse (USA).

Se ha desempeñado en la práctica clínica privada en el Grupo Ángeles desde el año 2005 a la fecha, así mismo fue Jefe del Servicio de Psicología y coordinador de programa de adicciones del Hospital Psiquiátrico “Clínica San Rafael” de 2005 a 2008. Ha sido profesor de asignatura y supervisor de prácticas clínicas de distintos programas universitarios de pregrado y posgrado como los son: la Maestría en Adicciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Licenciatura en Psicología y la Maestría en Orientación Psicológica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Especialidad en Adicciones del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix, el Curso de Alta Especialidad en Manejo de las Adicciones para Médicos Psiquiatras del INPRFM y más recientemente es profesor Titular Adjunto del Curso de Posgrado en “Psiquiatría de las Adicciones” para Médicos Psiquiatras de la Facultad Medicina de la Universidad La Salle. Además de participar como ponente y coordinador de una diversidad de cursos, talleres y diplomados en distintas instituciones de prestigio académico.

Actualmente se desempeña como Investigador en Ciencias Médicas “C” en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, donde funge como jefe de la Unidad de Ensayos Clínicos en Adicciones y Salud Mental y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI 1).

Dentro de su actividad científica ha tenido la oportunidad de conducir como Investigador Principal, 13 protocolos de amplio alcance y uno como Co-investigador, en los que ha recibido financiamientos nacionales e internacionales para su implementación. Asimismo ha integrado una Red inter-institucional de investigación clínica en adicciones y salud mental, compuesta por instituciones como: Centros de Integración Juvenil A.C. (CIJ), Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA), Florida Node Alliance of the NIDA-CTN, Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Fundación Federico Hoth (Proyectodah), Consejo Estatal Contra las Adicciones de Puebla (CECA-P), Consejo Estatal Contra las Adicciones de Hidalgo (CECA- H), Consejo Estatal Contra las Adicciones de Querétaro (CECA-Q), Consejo Estatal Contra las Adicciones de Morelos (CECA-M) , además de colaborar con cerca de 100 centros residenciales pertenecientes a ONGs.

Asimismo ha participado como ponente en múltiples sesiones de poster, mesas y conferencias en congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales, además de ser autor y co-autor en más de 30 artículos en revistas científicas, 7 capítulos de libro, 2 libros y un reporte técnico. Finalmente desde 2014 es Co-Editor Científico de la revista SALUD MENTAL.

Estudiantes de Posgrado