Neurociencias del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutor

Dr. Gerardo Bernabé Ramírez Rodríguez

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Neurogénesis hipocampal relacionada con las enfermedades neuropsiquiátricas en modelos murinos.
  2. Influencia del ambiente sobre la neuroplasticidad, la neurogénesis hipocampal y sus beneficios a nivel conductual en modelos murinos de enfermedades neuropsiquiátricas.
  3. Estudio del efecto de la melatonina sobre la neuroplasticidad, la neurogénesis y la conducta en modelos murinos relacionados con la depresión y la ansiedad, y en células troncales neurales del hipocampo murino y humano.
  4. Estudio del efecto de la estimulación magnética transcraneal repetitiva sobre la neuroplasticidad, la neurogénesis y la conducta en modelos murinos relacionados con la depresión y la ansiedad, y en células troncales neurales del hipocampo.
  5. Marcadores de depresión y de trastorno límite de la personalidad asociados a cambios en la neurogénesis con fines de diagnóstico a partir de células troncales del epitelio olfatorio humano.
Formación Académica

Investigador en Ciencias Médicas D y Responsable del laboratorio de Neurogénesis. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz Doctor en Biología Celular, Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Maestro en Biología Celular, Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Licenciado en Qúimica Farmacéutica Biólogica, Universidad Autónoma Metropolitana Posdoctorado, Centro de Medicina Molecular Max Delbrueck, Berlin, Alemania. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, NSI Nivel II.

Síntesis curricular

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Maestría y doctorado:
Especialidad en Biología Celular en el CINVESTAV-­‐Zacatenco.
Adscripción:
Laboratorio de Neurogénesis en la Subdirección de Investigaciones Clínicas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz.
Estancia posdoctoral:
En el Centro “Max Delbrück” de Medicina Molecular, en Berlín, Alemania.
En el grupo del Profesor Gerd Kempermann.
Estancia de investigación:
En el Centro de Terapias de Regeneración de Desdén, en Desdén, Alemania.

Premios recibidos más importantes:
1. Premio otorgado por laboratorios Servier a una de las mejores tesis de doctorado: “The Servier Travel Award”. Melatonin and Biological Rhythms Conference. Adelaide, Australia (Agosto 2001).
2. Premio de Investigación en Psiquiatría Dr. Manuel Camelo Camacho 2015. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (Octubre 2015).
3. Premio al mejor trabajo publicado en el área Biomédica de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad por el trabajo titulado:
“Melatonin synergizes with citalopramto induce antidepressant-­‐like behavior and to promote hippocampal neurogenesis in adult mice” publicado en la revista
“The Journal of Pineal Research” con factor de impacto 9.3 (Octubre 2015).

Sistema Nacional de Investigadores (SNI):
Miembro del SNI nivel 2.

Producción científica internacional:
39 publicaciones en revistas internacionales, indizadas y con factor de impacto.

Producción científica nacional:
7 publicaciones en revistas nacionales de circulación internacional, indizadas y con factor de impacto.

Capítulos de libro:
6 capítulos en libros internacionales.

Tesis totales dirigidas:
7 de licenciatura; 5 de maestría y 3 de doctorado.

Financiamientos para el desarrollo de proyectos:
1. Financiamientos nacionales 9
2. Financiamientos de cooperación internacional 1
3. Financiamientos de la industria farmacéutica 1

Citas a los trabajos publicados:
Más de 1000 citas en revistas internacionales con factor de impacto mayor a 2. También es dictaminador de proyectos sometidos para financiamiento en agencias
nacionales e internacionales. Así como revisor de artículos científicos enviados a diversas revistas de editoriales de prestigio.

Estudiantes de Posgrado