Psicología y salud

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Maricela Osorio Guzmán

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Psicología de la salud y enfermedades crónicas
    2. Salud integral en Universitarios
    3. El maltrato en el noviazgo como problema de salud pública
    4. Burnout en profesionales de la salud y la educación
    5. Repercusiones biopsicosociales del COVID-19 en población general
Formación Académica

Profesor titular «C», T. C., Definitivo, Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Licenciada en Psicología por ENEP-Iztacala, Maestra en Modificación de la conducta por FES- Iztacala, Doctora en Ciencias Psicológicas y Pedagógicas; Psicología de la Salud prevención del riesgo individual y social por University degli Studi di Napoli. SNI Nivel l.

Síntesis curricular

Estudió la Licenciada en Psicología y la Maestría en Modificación de Conducta en la UNAM, es doctora en Ciencias Psicológicas y Pedagógicas con enfoque en Psicología de la Salud por la Universidad de los Estudios de Nápoles Federico Segundo, en Italia. Profesora Titular “C” de la Carrera de Psicología UNAM. FESI. Imparte materias sobre metodología, procesos estadísticos y psicología de la salud, a nivel licenciatura, maestría y doctorado, ha sido profesora invitada en varias instituciones nacionales y extranjeras. Es miembro del Colegio de Docentes de la Escuela de Doctorado, en Italia; y del padrón de doctorado y maestría del Programa de posgrado de la UNAM. Ha trabajado en diversos proyectos de Investigación, y publicado en revistas especializadas nacionales e internacionales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Fue miembro del registro CONACYT de Evaluadores Acreditados en el área 4 Humanidades y Ciencias de la Conducta.

Estudiantes de Posgrado