Psicología Social y Ambiental

Campo de conocimiento

Tutor

Dra. Laura Evelia Torres Velázquez

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Estudio de familia y género.
  2. Estudio de la construcción de la masculinidad y la feminidad.
  3. Estudios de la dinámica familiar y su relación con el rendimiento académico.
  4. Estudio de la dinámica familiar en familias con algún enfermo crónico.
  5. Estudio de la dinámica damiliar en familias que presentan violencia.
Formación Académica

Profesora de carrera titular «C» T. C., Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Licenciada en Psicología por la FES-I, Licenciada en Derecho por la FES- A, Maestra en modificación de la conducta por la FES- I. Doctora en sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Síntesis curricular

La doctora Torres es profesora titular nivel «C» en la FES- Iztacala, adscrita a la División de Investigación, dentro del Proyecto en Aprendizaje Humano, jefa de la Línea de Investigación en Dinámica Familiar, UIICSE. Integrante del Programa Institucional de Estudios de Género en la FES Iztacala. Ha publicado 5 libros sobre temas de género y familia.

Ha publicado más de 70 artículos en Revistas Nacionales e Internacionales, 25 capítulos de en libros especializados, todos derivados de las líneas de investigación de Género, Familia, Masculinidad y Paternidad. Docencia en la asignatura de Métodos Cuantitativos (MC) de la Licenciatura en Psicología y docencia en la Maestría en Terapia Familiar. Ponente en Diplomados en Estudios de Género, directora de tesis de Licenciatura y Maestría en Psicología e integrante de comités tutórales del Doctorado en Psicología y en Derecho por la UNAM, y de la Universidad Veracruzana. Presentaciones en ponencias en eventos nacionales e internacionales, impartición de Conferencias nacionales e internacionales Obtención de recursos para diversos proyectos de investigación. Perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 y participante en el programa de Evaluadores de Posgrados de Excelencia de Psicología y Ciencias Sociales por el CONACyT.

Estudiantes de Posgrado