Psicología y Salud

Campo de conocimiento

Tutor

Dra. Ana Beatriz Moreno Coutiño

DRa. Esperanza Guarneros
redes científicas y de colaboración
Líneas de investigación
  1. Tratamientos cognitivo-conductuales de tercera generación.
  2. Tratamiento basado en atención plena compasiva en trastornos crónico degenerativos.
  3. Tratamiento para la sintomatología ansiosa y depresiva basada en atención plena compasiva.
  4. Desarrollo de materiales para la capacitación de terapeutas en atención plena compasiva.
  5. Elaboración y validación de pruebas psicométricas para evaluar las variables dependientes en los tratamientos de atención plena compasiva.
Formación Académica

Profesor titular «B» T. C., Definitivo, Facultad de Psicología, UNAM. Licenciada, Maestra y Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. SNI Nivel l.

Síntesis curricular

Actualmente es Profesor Titular A de Tiempo Completo, de la Facultad de Psicología de la UNAM, es profesora y tutora en las Maestrías de Residencia en Adicciones y en Medicina Conductual. Imparte desde 2013 el primer Seminario de Atención Plena Compasiva en la Unidad de Posgrado de la UNAM. Dirige varias tesis de licenciatura, maestría y doctorado, además de protocolos de investigación en hospitales públicos como el Hospital General de México, el Hospital Gea González y el Instituto de Enfermedades Respiratorias, utilizando tratamientos basados en Atención Plena Compasiva en diversas áreas de la Salud como lo son el asma, consumo de sustancias, obesidad mórbida, la sintomatología ansiosa y depresiva entre otros. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas indexadas y ha participado como ponente en foros nacionales e internacionales.

Es directora y coautora del programa de Atención Plena Compasiva en salud, del cual se desprendió el primer libro sobre el tema en México (en fase de revisión).  Ha realizado contribuciones a la difusión científica de la Atención Plena Compasiva organizando conferencias en la UNAM y el Instituto Nacional de Psiquiatría Juan Ramón de la Fuente de distinguidos investigadores internacionales en el área de la Salud Mental y Atención Plena Compasiva.

Estudiantes de Posgrado