Psicología Social y Ambiental

Campo de conocimiento

Tutor

Dra. Sofía Rivera Aragón

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Relaciones interpersonales: familia, pareja, amigos.
  2. Aspectos negativos de las relaciones cercanas: poder, violencia, celos, infidelidad, conflicto, manejo del conflicto.
  3. Formas de enfrentar las relaciones cercanas: enfrentamiento, empatía, regulación emocional.
  4. Salud y pareja: ansiedad, depresión.
Formación Académica

Profesor Titular «C» T. C., Definitivo, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciada en Psicología, Maestra y Doctora en Psicología Social por la Facultad de Psicología de la UNAM.

Síntesis curricular

Licenciada, Maestra y Doctora en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, profesora de carrera de la Facultad de Psicología de la UNAM en el posgrado del área de Psicología Social. Actualemente es Profesor Titular «C» T.C. Definitivo

Ha dirigido 131 tesis: 95 de licenciatura, 19 de maestría y 17 de doctorado, concluidas. Asimismo, ha participado como sinodal en 446 tesis, tanto de licenciatura como de posgrado. Ha impartido 61 talleres para maestros y estudiantes de diversas instituciones alrededor del País. Ha sido responsable y corresponsable de 12 proyectos de investigación financiados por la Organización Panamericana de la Salud, CONACYT y DGAPA-PAPPIT.

Ha publicado 91 artículos en revistas con arbitraje y circulación nacional e internacional y 211 capítulos en libros especializados, tiene 5 libros publicados y 2 en proceso de publicación, 96 resúmenes en extenso y 12 reportes técnicos.

Fue y actualmente es miembro de la Comisión Dictaminadora de la FES Zaragoza (1994-1998; 2013-2016), fue miembro de la Subcomisión Dictaminadora del Área de Humanidades y Ciencias de la Conducta del Sistema Nacional de Investigadores (2004-2005). Fue miembro de la Comisión Especial PRIDE del Consejo Académico del Área de Ciencias Sociales (2004-2009). Fue miembro del consejo Técnico de la Facultad de Psicología de la UNAM (2007-2009). Es editor asociado de la Revista de Psicología Social en España (2010 a 2015), editor ejecutivo de la revista Acta de Investigación Psicológica de la Facultad de Psicología (2011 a la fecha). Fungió como presidenta de la Asociación Mexicana de de Psicología Social en el periodo 1999-2000. Actualmente, pertenece al comité Editorial de la Revista de Psicología Social y Personalidad y del libro La Psicología Social en México.

Pertenece a diferentes asociaciones ISSPR (International Society for the Study of Personal Relationships), IACCP (International Association for Cross-Cultural Psychology), AMEPSO (Asociación Méxicana de Psicología Social); Sociedad Mexicana de Psicología (SMP) y Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), Asociación Internacional de Psicología Aplicada (ICAP), Asociación Iberoamericana de Evaluación Psicológica (AIDEP).

Cuenta con un PRIDE nivel “D” en la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el nivel “III”. Obtuvo el Premio Universidad Nacional 2006, en el área de Ciencias Sociales y el Premio Dr. Rogelio Díaz Guerrero a la Investigación Psicosocial y la Etnopsicología (2006). Obtuvo el Premio de Enseñanza e Investigación en Psicología del Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP, 2012). Fue Secretaría Académica de la División de Investigación y Posgrado en la Facultad de Psicología de la UNAM (septiembre 2009 a octubre 2013). Coordinadora del Programa Único de Especializaciones en Psicología, en la Facultad de Psicología de la UNAM (noviembre 2013 a abril 2016). Actualmente es la Jefa de la División de Investigación y Posgrado en la Facultad de Psicología de la UNAM (mayo 2016 a la fecha).

Estudiantes de Posgrado