Psicología educativa y del desarrollo

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Gabriela De La Cruz Flores

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Equidad educativa en educación media superior: procesos y prácticas de inclusión exclusión.
  2. Tutoría en  educación superior y trayectorias formativas.
  3. Evaluación del aprendizaje y procesos de autorregulación en educación media y superior.
  4. Formación inicial y continua del profesorado en educación básica y media superior.
Formación Académica

Investigadora Titular «A» Definitiva, T.C. IISUE-UNAM. Licenciada en Pedagogía. Doctora en Psicología, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI Nivel I.

Síntesis curricular

Doctora en Psicología con énfasis en Educación graduada por la Facultad de Psicología, UNAM. Investigadora Titular A de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM) por concurso de oposición abierto.

Ha participado en proyectos vinculados con la evaluación de la docencia y de la tutoría en Educación Superior, así como en el diseño de instrumentos para la evaluación de desempeños. Del 2016 al 2018 desarrolló el proyecto «Equidad Educativa: inclusión y exclusión en Educación Media Superior» (PAPIIT, IN30016). Actualmente, es corresponsable del proyecto «La transformación continua del profesorado de la educación media superior en el contexto del Sistema Nacional de Evaluación Educativa: estudio comparativo interinstitucional (289207), financiado con Fondo Sectorial CONACyT-INEE (2018-2019). Además es participante del proyecto interinstitucional titulado «Análisis de regímenes académicos para favorecer la enseñanza y el aprendizaje en educación media superior (PAPIIT, IG300619) con vigencia del 2019 al 2021.

Cuenta con más de 50 participaciones en congresos nacionales e internacionales sobre educación y psicología. Ha publicado como primera autora en revistas arbitradas y es autora de diversos capítulos.

Es socia del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) y desde el 2009 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I). En el ámbito internacional es miembro de la Sociedad Española de Pedagogía (SEP), pertenece al grupo de investigación iberoamericano denominado Tecnología Educativa e Investigación Social (TEIS) y a la Red de Investigación e Innovación Educativa (REDINE). Ha participado como evaluadora de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

Tutora en los programas de posgrado de Ciencias Médicas, Odontologicas y de la Salud, Pedagogía y MADEMS de la UNAM. A nivel de licenciatura es profesora de asignatura A definitiva en la Facultad de Psicología.

Estudiantes de Posgrado