Neurociencias del comportamiento

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Dulce María Belén Prieto Corona

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Estudio neuropsicológico y electrofisiológico (con Potenciales Relacionados con Eventos) de los trastornos del desarrollo especialmente en trastorno de aprendizaje de la lectura y la aritmética y trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
  2. Estudio neuropsicológicos y electrofisiológico de los procesos cognitivos.
  3. Estudio neuropsicológico y electrofisiológico del procesamiento aritmético.
  4. Caracterización neuropsicológica de trastornos genéticos.
  5. Evaluación neuropsicológica en diferentes poblaciones clínicas de niños y adultos.
Formación Académica

Profesor titular «A», Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Proyecto de Neurociencias. Licenciada en Psicología, maestra en Neurociencias, doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. SNI Nivel l.

Síntesis curricular

Licencia en Psicología, Maestra en Neurociencias y Doctora en Psicología. Todos sus estudios los realizó en la UNAM. Desde 2019 es Profesor Titular “B” Tiempo Completo Definitivo en la División de Investigación y Posgrado de la FES Iztacala, UNAM. Ha ejercido labores docentes impartiendo clases en la Maestría en Neuropsicología. Realiza investigación en la UIICSE de la FES Iztacala. Sus líneas de investigación se relacionan con el estudio neuropsicológico y electrofisiológico de los procesos cognoscitivos de diferentes poblaciones. Es PRIDE “C” e Investigadora Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Ha formado recursos humanos dirigido tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado y, participa en diferentes comités tutoriales dentro del posgrado de la UNAM. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales, tiene publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales, ha escrito y colaborado en varios capítulos para libros especializados. Es coautor del Diccionario de Frecuencias Léxicas del Español de México (incluye software de consulta) y de la Batería Neuropsicológica para la evaluación de los Trastornos de Aprendizaje -BANETA- (estandarizada en niños Mexicanos). Dirige y participa en varios proyectos de investigación financiados.

Estudiantes de Posgrado