Tutora
Dra. Alicia Elizabeth Hernández Echeagaray
- Neurofisiología del desarrollo y la neurodegeneración
2. Ganglios Basales
3. Sinapsis
Profesora de carrera «C», T. C., Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Licenciada en Psicología, Maestra en ciencias Fisiológicas y Doctora en Neurobiología por la Universidad Nacional Autónoma de México. 1Podoctorado en el Centro de Neurobiología, UNAM, 2 Posdoctorado en el Neuropsychiatry Institute, MRRC, UCLA, USA. SNI Nivel ll.
Síntesis curricular
Egresada de la Facultad de Psicología, UNAM especializada en el área de psicofisiología. Con Maestría y Doctorado en el programa de Ciencias Fisiológicas (Neurobiología) de la Unidad Académica de los Ciclos Profesionales y de Posgrado (UACPyP), UNAM.
Cuenta con dos estancias posdoctorales, una en el Instituto de Neurobiología de la UNAM y otra en el Mental Retardation Research Center del Neuropsychiatry Institute de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Actualmente es Profesora de Carrera Titular “C” Tiempo Completo, Definitiva en la FES-I, UNAM. Es PRIDE D y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.
Ha sido miembro del Comité Académico del Posgrado de Ciencias Biológicas, UNAM, del CAAX de la División de Investigación y Posgrado en la FES-I. Actualmente forma parte de la comisión de Bioética de la FES-I y del Posgrado en Psicología, UNAM
En la FES-I realiza labores de docencia e investigación en la Unidad de Biomedicina de la División de Investigación y Posgrado. Ha dirigido 16 tesis de Licenciatura, 7 de Maestría y 3 de Doctorado. Actualmente dirige 2 tesis de licenciatura y 6 tesis de maestría. Ha impartido más de 50 cursos de pregrado y posgrado
Su trabajo científico versa principalmente sobre el estudio de la neurofisiología del desarrollo y la neurodegeneración, usando un modelo murino de degeneración estriatal




