ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO

Campo de conocimiento

Tutora

Dra. Jennifer Lira Mandujano

DRa. Esperanza Guarneros
Líneas de investigación
  1. Estudio sobre factores asociados al consumo de tabaco.
  2. Evaluación de la efectividad de los tratamientos psicológicos y farmacológicos para dejar de fumar.
  3. Prevención y tratamiento del consumo de sustancias en universitarios.
Formación Académica

Profesora de carrera titular «A», Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Licenciada en Psicología por la FES-I, Maestra en Psicología: Metodología de la teoría e investigación conductual por la FES-I, Doctora en Psicología y Salud por la Facultad de Psicología, UNAM.

Síntesis curricular

La doctora Lira estudió la Licenciatura en Psicología y la Maestría en Metodolog ía de la Teoría eInvestigación Conductual en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM y el doctorado en Psicología y Salud en la Facultad de Psicología de la UNAM. Desde 1999 ha investigado sobre el consumo de tabaco, sus consecuencias y tratamientos para dejar de fumar en el contexto de ensayos clínicos. Ha capacitado a diferentes profesionales de la salud como médicos, psicólogos, enfermeras en la aplicación de la Intervención Breve Motivacional para Fumadores (IBMF). Ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales y ha publicado diferentes artículos en revistas indexadas y capítulos de libros tanto en editoriales nacionales como internacionales. Fue Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo (UMSNH) desde noviembre del 2005 a septiembre del 2013. Es Profesora de Carrera en la Facultad de Estudios Superiores- Iztacala (UNAM) en la Licenciatura de Psicología desde diciembre del 2014 a la fecha. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI; CONACyT) en el nivel 1 desde enero del 2010 a la fecha y es responsable académica del diplomado “Evaluación, Diagnóstico, Detección Temprana y Tratamiento de las Adicciones con un Enfoque Cognitivo-Conductual (DIVISIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, FES-IZTACALA, UNAM).

Estudiantes de Posgrado