Tutor
Dr. Octavio César García González
- Neurobiología del síndrome de Down
- Envejecimiento en el síndrome de Down
- Papel de la trombospondina-1 (TSP-1), en el desarrollo, plasticidad neuronal y disfunción cognitiva
- Trastornos del neurodesarrollo (Autismo)
- Interacciones neuro-gliales en la formación espinas dendríticas y plasticidad sináptica
Profesor Titular «A» T.C., Facultad de Psicología. Maestro en Ciencias Biologicas, UNAM. Doctor en Ciencias, UNAM. Posdoctorado en el Depto. de Fisiología UNAM y en Neurobiología y Conducta, Universidad de California. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI Nivel I.
Síntesis curricular
Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM con Maestría y Doctorado en Ciencias por la misma institución. Su trabajo de investigación ha sido desarrollado en México en el Departamento de Neurociencias del Instituto de Fisiología Celular y el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, en España en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca y en Estados Unidos en el Departamento de Neurobiología y Comportamiento de la Universidad de California-Irvine. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Facultad de Psicología de la UNAM donde desarrolla diversas líneas de investigación asociadas a la neurobiología del síndrome de Down, alteraciones del neurodesarrollo e interacciones neurogliales.
Docencia: Profesor y/o tutor de los programas licenciatura en Psicología, licenciatura en Neurociencias, Programa Único de Especialidades en Psicología, Maestría en Neurobiología y Doctorado en Ciencias Biomédicas todos la UNAM.
Formación de Recursos Humanos: Tesis de Licenciatura: 13 concluidas y 2 en proceso. Tesis de Posgrado: 1 Especialidad, 2 de maestría. Director de Servicio Social: 22 liberados y 1 en proceso.
Producción Científica: 2 Libros, 11 Capítulos en libro y 13 Artículos en Revistas Indizadas y Arbitradas (PlosOne, Journal of Neurochemistry, Journal Neuroscience Research, etc.) con cerca de 298 citas en revistas como Neuron, Nature Neuroscience Review, PNAS, Cell Report, Journal of Neuroscience (ISI Web of Science, Scopus y Google Academic). 115 resúmenes en memorias de congresos nacionales e internacionales. 52 conferencias impartidas.
Financiamientos previos PAPIIT-UNAM, Larry L. Hillblom Foundation, PROIINOVA-CONACYT (resultados con una patente registrada y comercialización del producto denominado NUTRISEM), IBRO. Proyectos en colaboración: ADRC-NHI, USA (Dr. Jorge Busciglio, UCI-USA), PAPIIT-UNAM y Jerome Lejeune Foundation (Dra. Natalia Arias-Trejo, UNAM-México).




