Tutora
Dr. Oscar René Marrufo Meléndez
- Estudio de la conectividad cerebral y su correlación con el deterioro motor y cognoscitivo en pacientes con enfermedad de Parkinson utilizando técnicas de imagenología por resonancia magnética
- Estudio de las alteraciones de la función ejecutiva en pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer, y sus correlatos en resonancia magnética estructural, funcional, y electroencefalograma cuantitativo.
- Efecto de la toxina boutlínica tipo a (bontA) como desinhibidor del patrón flexor de los dedos con el fin de estimular la recuperación motora de la mano en el estado agudo post EVC.
- Caracterización de la toma de decisiones en pacientes con infarto cerebeloso y su relación con la topografía y volumen de la lesión.
- Un ensayo clínico, sorteado, doble ciego, controlado con placebo con valproato y carbonato de litio en la esclerosis lateral amiotrófica.
Ing. Biomédico, INNN. Ingeniería en Electrónica, Instituto Electrónico de Durango. Maestro en Ciencias en Ingeniería Biomédica, UAM. Dr. Ciencias en Ingeniería Biomédica, UAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadors, Nivel I.
Síntesis curricular
Ingeniero en Electrónica por el Instituto Tecnológico de Durango, Maestría en Ciencias (Ing. Biomédica) por la UAM-Iztapalapa, Doctorado en Ciencias (Ing. Biomédica) por la UAM-Iztapalapa con una estancia Doctoral de 1.5 años en la Universidad de Wuerzburg, en Alemania. Durante la Maestría y el Doctorado realizó cosas relacionadas a Resonancia Magnética, por lo cual tiene más de 15 años dedicado a la Resonancia Magnética. Actualmente labora en el Departamento de Neuroimagen, en el área de Resonancia Magnética del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS. Se dedica al procesamiento de imágenes Neurológicas de Resonancia Magnética, y colabora con diferentes Médicos especialistas y subespecialistas para el diseño de protocolos de investigación y el procesamiento de las imágenes, como con Neurocirujanos, Neurólogos, Neuropsiquiatras, etc.
Como los resultados de estas colaboraciones ha presentado trabajos de Investigación en foros nacionales como internacionales.
Colabora con la revisión de abstracts para The Organization for Human Brain Mapping (OHBM).
Asesora alumnos de Licenciatura y Maestría, con sus tesis de Procesamiento de Imágenes de Resonancia Magnética, tanto en el área de Ingeniería como en Psicología.
Da clases de Neuroingeniería en el 9no semestre de la carrera de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus CDMX y es profesor fundador del Diplomado Teórico-Práctico de principios básicos de la Física por Resonancia Magnética y sus aplicaciones clínicas.




