Tutora
Dra. Gabriela Ordaz Villegas

- Visión ecosistémica del desempeño socioemocional, conductual y académico de estudiantes de educación media y superior.
- Educación inclusiva a través de un modelo ecológico social.
- El impacto del contexto familiar y escolar en el desempeño socioemocional, académico y conductual de alumnos de educación básica.
- Análisis de factores psicosociales de la brecha de género con respecto al desempeño académico en estudiantes de educación básica.
Dra en: Psicología por la Facultad de Psicología, UNAM.
Lic. en: Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.
Posdoctorado en la Universidad Iberoamericana. CONACYT.
Síntesis curricular
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios de Licenciatura en Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, posteriormente estudios de Doctorado en Psicología en el Área de Educación y Desarrollo Humano con el tema “Perfil Psicosocial de Alumnos Adolescentes con Aptitudes Sobresalientes”, también de la UNAM. Realizó una estancia posdoctoral de dos años en la Universidad Iberoamericana de Puebla con el tema “Sistema Tutor Inteligente Móvil para el Enriquecimiento Extracurricular de los Alumnos Adolescentes con Aptitudes Intelectuales Sobresalientes”. Ha asistido a cursos de actualización (23), de formación pedagógica (15) y un diplomado.
Profesora de carrera Titular A tiempo completo en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I). Autora de diversos artículos científicos a nivel nacional e internacional, así como capítulos de libros, con temas relacionados a estudiantes con necesidades educativas especiales y su contexto familiar y escolar. Directora y revisora de tesis a nivel licenciatura, sinodal en exámenes profesionales y de grado, de licenciatura, maestría y doctorado. Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. Miembro evaluador y dictaminador de diversos comités científicos de revistas y congresos. Colaboradora en proyectos de investigación financiados por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNAM. Actualmente responsable del proyecto: Factores psicosociales en el desempeño académico de estudiantes adolescentes con aptitudes sobresalientes. A partir del 2018 responsable de la línea de investigación: Visión Ecosistémica de las Características de los Alumnos con Necesidades Especiales y sus Entornos.
Al respecto ha diseñado e instrumentado diversos programas de intervención en las escuelas de nivel secundaria y medio superior aledañas a la FES Zaragoza, con diversas temáticas para el desarrollo académico cognoscitivos del alumnado con necesidades educativas especiales como son: ciencias, matemáticas, creatividad e inteligencia emocional.